Visitar Spa: aguas termales y Fórmula 1

Esta hermosa ciudad rodeada de ríos, manantiales y bosques no es solo la estacion terman más famosa de Europa, también es el templo del automovilismo, ya que aquí se disputa el Gran Premio de F1 de Bélgica. La pequeña ciudad de Spa esta situada en un lugar un tanto aislado, en el corazón de los macizos de las Ardenas por lo que la mejor forma de llegar aquí es haciendolo en coche. Otra opción es en tren desde Bruselas (estacion Norte, Central o Midi) dirección Pepinster, donde se puede transferir a la L5476 en la dirección de Spa-Géronstère. El viaje cuesta unos 18,10€ aproximadamente.
Spa es una pequeña ciudad que ha sabido conservar intacto su encanto y su ambiente lujoso un tanto 'fin de siglo'. Su nombre esta ligado a las virtudes curativas de su agua, se ha convertido en sinonimo de los banlearios que conocemos hoy en día. Su orgígen se remonta al siglo XVI y esta vinculado a los antiguos monarcas europeos que visitavan Spa para realizar sus tratamientos termales.
Les Thermes de Spa
Este spa ha sido recientemente renovado, cuenta con alrededor de 8.600 metros cuadrados de piscinas termales, con temperaturas que pueden llegar a los 90 grados. Puedes comprar pases para unas pocas horas hasta un día completo. El agua viene directamente del manantial conocido como "Clementine", y su agua contiene numerosos minerales naturales muy buenos para la limpieza de la piel. Gracias a sus campanas de agua, géiseres, jacuzzis con burbujas, sillones y otros cañones de agua burbujeante, el turista podrá relajarse al mismo tiempo que tonificarse.
La galería de Leopoldo II
Es una típica galería cubierta de finales del siglo XIX. Un total de 160 columnas sostienen el techo y unen los dos pabellones, cada domingo se celebra un mercadillo.
El casino de Spa
Este casino más antiguo del mundo. Su construcción se inició en 1763 por el príncipe-obispo de Lieja. El edificio actual data de principios del siglo XX, pero cuenta con varias salas de juego al estilo Luis XVI y el salón de fiestas que imita el teatro de la reina en la corte de Versalles. La edad mínima para la entrada es de 21 años (DNI o pasaporte obligatorio) y esta abierto de 11h. a 4h., los viernes y sábados cierra a las 5h. Allí encontrarás ruletas, black-jack, póker, máquinas de monedas entre otros.
El museo de la lavandería
Las 25 habitaciones de este insólito museo evoca la evolución de las técnicas de lavado desde la antigüedad hasta nuestros días. Máquinas de lavado, la reconstitución de un lavadero, el método de planchar, la historia del jabón entre otras atracciones.
El circuito de F1 de Spa, Francorchamps
El Spa-Francorchamps es uno de los circuitos más populares entre los pilotos de F1 y de sus aficionados. Fue completamente rediseñado en 1979 para adaptarse a las normas de seguridad para las carreras de automóviles, en particular, la Fórmula Uno. El trazado actual es de 6,973 kilometros. La pista es muy técnica, alternando entre líneas rectas y curvas rápidas. Debido a su alta velocidad de giros sinuosos, La Fuente, y la famosa Raidillon (Eau Rouge), ofrece sensaciones desconocidas en otras pistas, tanto para los dos pilotos y espectadores.