Visitar Charleroi Bélgica

Visitar Charleroi la cuna del cómic

Charleroi es una ciudad industrial a orillas del río Sambre, y la segunda ciudad más grande de la región de Valonia después de Lieja. También es la cuna del cómic de Bélgica.

Guía Bélgica / Bruselas

Visitar Charleroi Bélgica

charleroi turismo

Charleroi, capital del cómic

El corazón del país negro (fue llamada así por sus minas de carbón), Charleroi es una de las ciudades más pobres de Bélgica. En el lado positivo, Charleroi comparte el título de capital del cómic belga, con Bruselas. La obra de Dupuis se basa en Charleroi. La Escuela de Marcinelle dio a luz a personajes del cómic famosos como Spirou y Fantasio, Marsupilami, Boule & Bill o Lucky Luke. Charleroi también tiene un monton de museos de arte.

Un poco de história

Fue fundada en 1666 por el gobernador español en los Países Bajos Carlos II de España (1661-1700), el último gobernante de la rama española de los Habsburgo. El rey Carlos II padecía discapacidades físicas y mentales causadas por las generaciones de endogamia dentro de la familia de los Habsburgo. El nombre de la ciudad proviene de este rey, Charles-roy.

Poco después de su fundación, Charleroi fue asediado por varios ejércitos extranjeros. En primer lugar la ciudad fue tomada por la de los holandeses, pero se cedió a los españoles en 1678 (Tratado de Nimega). Tomada otra vez por los franceses en 1693 volvió a ser cedida a los españoles en 1698 (Tratado de Rijswijk), luego tomada por los franceses,los holandeses y también los austriacos en 1714 (Tratado de Baden), otra vez tomada por los franceses en 1745, para ser devuelta a los austriacos 3 años más tarde.

Después de los tiempos turbulentos de la Revolución Francesa, Bélgica, finalmente obtuvo su independencia en 1830, allanando el camino para una nueva era para Charleroi.

Qué visitar en Charleroi

La ciudad de Chareloi puede ser dividida entre la parte alta (Ville Basse) y la parte alta (Ville Haute)

La parte baja de Charleroi (Ville Basse)

La estación principal de tren, Charleroi Sud, se encuentra en la parte inferior de la parte baja, justo al sur del río Sambre. Esta parte de la ciudad puede resultar al visitante un poco sucia y descuidada comparada con el resto de ciudades de Bélgica. Aún así, el turista va a encontrar aquí algunos puntos de interés turístico que no puedes perderse: la estación de tren en sí, la iglesia neocásica de San Antonio, y el Passaje de la Bolsa. Este último fue la primera galería comercial de Bélgica, y recuerda las Galeries St Hubert en Bruselas. En la actualidad alberga algunas librerías de segunda mano y una tienda de decoración de interiores.

El aspecto comunista de la Place Albert separaa la Ville Basse de la Ville Haute. La peatonal Rue de la Montagne es la calle comercial por excelencia, y conduce directamente a la Place Charles II en la ciudad alta, donde se encuentran el Ayuntamiento y la Basílica.

La parte alta de Charleroi (Ville Haute)

El edifício neoclásico del Ayuntamiento (Hôtel de Ville) fue construido en 1936 y alberga, en su segundo piso, el Museo de Bellas Artes. Está coronado por un campanario de estilo Art Deco de 70m. de altura hecho de ladrillo y piedra. Su carillón con 47 campanas suena cada cuarto de hora y en la melodía interpreta una canción popular de Jacques Bertrand. El Campanario de Charleroi es el más moderno en Bélgica, pero esto no impidió que la UNESCO lo agregase a la Lista del Patrimonio Mundial, junto con sus otros vecinos más viejos.

El Museo de Bellas Artes de Charleroi rinde homenaje a los pintores que nacieron o vivieron en la región: los artistas surrealistas René Magritte y Delvaux Paul, el expresionista Paulus Pierre, el impresionista James Ensor, el caricaturista Félicien Rops y el realista Constantin Meunier.

Frente al Ayuntamiento se encuentra la Basílica de San Cristóbal. Originalmente fue una pequeña iglesia de estilo barroco, que se amplió en 1957 se renovó en el 1994. La mayor parte del edificio es de hormigón, coronada por una cúpula de cobre.